Esta Navidad comparte Poma Áurea, nuestro primer brut nature de manzana

Esta Navidad comparte Poma Áurea, nuestro primer brut nature de manzana

A veces, en nuestro día a día estamos demasiado ocupados y no nos damos cuenta de las cosas verdaderamente importante. Desde Sidra Trabanco queremos que esta Navidad dediques tiempo a lo que realmente merece la pena, lo nuestro y a los nuestros. Paremos un momento y elijamos más tiempo de abrazos, charlas y risas con los que más queremos.


Para esos momentos hemos creado el primer brut nature de manzana asturiana de Trabanco, Poma Áurea, acogido a la Denominación de Origen DOP “Sidra de Asturias”. Una sidra espumosa elaborada con manzanas 100% asturianas que guarda toda la esencia de nuestra tierra.

 

Siguiendo nuestro estilo, Poma Áurea está diseñada para compartir. Así gracias a sus cualidades gusta a un amplio público. Al probarlo su sabor suave y afrutado discurre con suavidad y deja un gusto armonioso y bastante seco, con notas a madera. En cuanto a sus aromas recuerdan a flor de pomar y manzanilla silvestre y ofrece un final de higos y pasas. En color destaca por amarillo dorado brillante y persistente burbuja de tamaño fino y desprendimiento homogéneo y continuo. Los expertos lo aconsejan para maridar con arroces, pescados, mariscos y quesos asturianos.

Cómo se elabora Poma Áurea

Para Poma Áurea se utilizan solo dos variedades de manzana tradicionales asturianas, la Regona y la Raxao. Se seleccionan los mejores ejemplares de nuestras más de 50 hectáreas propias en Asturias. Esto nos permite controlar el estado de la materia prima en todo momento, desde la plantación del pomar hasta la recolección de las manzanas en su punto óptimo de maduración.

Su elaboración es totalmente natural. La primera fermentación se realiza en toneles de castaño y, a partir de ella, se obtiene la sidra natural. Luego se inicia una segunda fermentación de depósito de presión para la cual se utiliza el método Granvás. En este proceso se puede controlar en todo momento la presión del producto y, cuando se alcanza la deseada, la sidra se embotella. La temperatura idónea de fermentación está entre los 12 y 13ºC, momento en el que el carbónico se integra de una forma natural en la bebida. Este último proceso dura un mínimo de 4 meses.

Todo para conseguir un producto de calidad donde se apuesta por la materia prima asturiana y se siguen los métodos totalmente naturales.

Porque lo mejor de la vida es poder elegir lo nuestro y a los nuestros y compartir con ellos los mejores momentos. Esta Navidad comparte Poma Áurea. ¡Felices Fiestas a todos!

Últimas noticias

La sidra reclama una gran apuesta de futuro

24 ene 2025

Sidra Trabanco estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025 celebrada estos días en Madrid. Invitados por la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias, formamos parte de una mesa redonda en la que se analizaron los “Retos y oportunidades” que debe afrontar la cultura sidrera asturiana de cara al futuro.

 

Aquí se puede encontrar Trabanco Sin Alcohol

03 sep 2024

Listado por zonas y principales localidades de Asturias con los establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación donde a día de hoy se puede encontrar Trabanco Sin Alcohol.

Diseño: Beirut and Aterton & Programación web: ticmedia.es


“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS (PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana) y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así como avanzar en la diversificación de mercados.”

PROYECTO SUBVENCIONADO POR:

COFINANCIADO POR UE
Agencia Sekuens