Cuando llega el otoño ya empieza a oler a manzana en Lavandera. Ya estamos en la época de la mayanza, un momento que reúne a cosecheros, trabajadores y vecinos para hacer una labor que es mucho más que “pañar manzanas” para la elaboración de sidra.
Todo empieza con las tareas previas a la mayanza que también son muy importantes. Recogemos las manzanas del sapu, limpiando así las pomaradsa y dejándolas listas para recoger las manzanas maduras con las que haremos nuestras mejores sidras.
Son días de mucho trabajo pero también de compartir y disfrutar en un ambiente familiar que nos identifica, generación tras generación. Para nosotros, la mayanza es tiempo de reunirnos, de ayudarnos, de agradecer lo que nos da la tierra, de celebrar alrededor de una mesa tras una jornada de trabajo… Sin duda, una tradición milenaria que demuestra nuestro amor por la tierra y compromiso con nuestros vecinos de Lavandera y alrededores.
Seleccionando la mejor materia prima para nuestras sidras
En Trabanco sabemos la importancia de una materia prima de calidad, donde las manzanas en su punto exacto de maduración, cuidado en todos sus procesos y tipos de manzana, van a definir las cosechas de sidra que se avecinen.
Este año tenemos la suerte de contar con manzanas de gran calidad ya que, gracias a la gran exposición solar, viene con muchos azúcares y acidez. Además, al no ser una gran cosechona, los manzanos pueden abastecer de todas las cualidades necesarias a los frutos dando lugar este año a manzanas de la mejor calidad. De ahí a los paños y tractores para convertirse en la mejor sidra.
Por Lavandera ya suenan los tractores, cargados de las mejores manzanas de nuestros cosecheros y vecinos. Ahora es una época muy prestosa para venir a visitarnos a nuestro pueblín. Estaremos encantados de recibiros y compartir con vosotros este momento tan especial.
Sidra Trabanco estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025 celebrada estos días en Madrid. Invitados por la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias, formamos parte de una mesa redonda en la que se analizaron los “Retos y oportunidades” que debe afrontar la cultura sidrera asturiana de cara al futuro.
Listado por zonas y principales localidades de Asturias con los establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación donde a día de hoy se puede encontrar Trabanco Sin Alcohol.
No busca arrinconar la sidra de toda la vida, sino reforzar la cultura sidrera asturiana y ofrecer a quien no bebe alcohol la oportunidad de seguir disfrutando de un culín.
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del
Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS
(PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del
Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia
de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana)
y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir
al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así
como avanzar en la diversificación de mercados.”