
Nuestro libro del centenario ya disponible en librerías de Asturias
Tras la emocionante presentación de Trabanco, 100 años escanciando juntos, queremos nuestro trocito de historia llegue a más rincones de Asturias.
Celebramos un nuevo hito en el mundo de la sidra. El próximo mes de marzo se presenta la candidatura a la Unesco para que la sidra y la cultura sidrera asturiana sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
En Sidra Trabanco estamos felices de ver cómo la sidra y su cultura alcanza poco a poco el reconocimiento que se merece. Sin duda, la sidra es mucho más que una bebida y el mundo debe saberlo.
La candidatura fue aprobada al considerar, entre otras cuestiones, que en torno a la sidra se reúnen “un conjunto de prácticas vinculadas a procesos de producción, distribución y consumo de sidra natural que los habitantes del territorio asturiano vienen desarrollando, al menos, desde la Alta Edad Media”.
En Sidra Trabanco elaboramos sidra siendo fieles a los valores de la tradición y el cuidado de nuestro entorno. Seguimos las labores que ya hacían nuestros antecesores para conseguir que su legado se mantenga vivo. Seleccionamos las manzanas junto a vecinos y cosecheros de la zona de Lavandera con los que llevamos toda la vida colaborando y nuestra sidra fermenta en toneles de madera con más de 50 años de historia. Además, tras años de estudio, recuperamos variedades de manzana de sidra tradicionales que corrían el riesgo de desaparecer.
El comité de evaluación también consideró que la sidra y su cultura ha ido pasando de generación en generación, creando una “riqueza cultural” que se refleja en un vocabulario específico y original en lengua asturiana.
Además, la candidatura destacó que en Asturias el gusto por la sidra es “un particularismo alimentario fruto de las relaciones y vínculos generados en el tiempo entre un producto de la tierra de origen campesino, un territorio y una población”. Sin duda, desde Sidra Trabanco nos sentimos muy orgullosos de ser asturianos y disfrutar de la sidra como lo hacemos, cuidando el valor de nuestro.
Esta candidatura es el primer paso para que se cumpla nuestro deseo de ver la sidra reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Ahora toca esperar hasta el otoño de 2023 para la decisión final.
Mientras tanto, os invitamos a seguir apoyando la candidatura en esta web www.culturasidreraasturiana.com. Y por supuesto, siempre disfrutando y compartiendo Sidra Trabanco, el valor de lo nuestro.
Tras la emocionante presentación de Trabanco, 100 años escanciando juntos, queremos nuestro trocito de historia llegue a más rincones de Asturias.
El pasado viernes 12 de septiembre, celebramos uno de los momentos más especiales del centenario: la presentación del libro “Trabanco, 100 años escanciando juntos”.
En 2025, Sidra Trabanco celebra su centenario con muchos motivos para brindar. Uno de ellos es el Premio EL COMERCIO a la Proyección de Asturias, un reconocimiento al compromiso con la tierra, la calidad y la tradición
“TRABANCO DISTRIBUCION Y EXPORTACION SL, en el Marco del
Programa de Promoción Internacional de la Agencia SEKUENS
(PINT 2024), ha contado con el apoyo del Gobierno del
Principado de Asturias a través de la AGENCIA SEKUENS (Agencia
de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana)
y de la Unión Europea a través de FEDER (Fondo Europeo de
Desarrollo Regional). La finalidad de este apoyo es contribuir
al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno, así
como avanzar en la diversificación de mercados.”
PROYECTO SUBVENCIONADO POR: